Semanario Contraseña

La clave de la información

Diputados de BC, POR LA PUERTA DE ATRÁS

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]

Tanto los que se van, en medio del repudio social por la aprobación de la llamada “Ley Bonilla”, como los que llegan, los nuevos diputados con amplia mayoría morenista que integrarán la XXIII Legislatura, tuvieron que entrar escoltados por policías luego del violento desalojo de un grupo de manifestantes que tenían tomado el edificio del Congreso del Estado.

Cristian Torres Cruz

MEXICALI.- Luego del accidente automovilístico que sufrió la diputada de Morena, Julia González, solo 24 diputados de la XXIII Legislatura tomaron protesta.

Horas antes la XXII Legislatura del Congreso del Estado clausuró el último periodo con tan solo 15 legisladores de las diferentes fuerzas políticas luego de que fueran acusados por diversos grupos sociales de recibir sobornos para votar a favor de la llamada “Ley Bonilla”.

Ante la ausencia del presidente de la Mesa Directiva, Benjamín Gómez, tomó la presidencia Claudia Agatón quien llevó la sesión para tomarle protesta a los comisionados del Instituto de Transparencia de Baja California (Itaip) y posteriormente cerrar los trabajos de la XXII Legislatura.

Posteriormente la misma Agatón fue la encargada de llevar la sesión de transición en donde los nuevos legisladores tomaron protesta y votaron por la conformación de la nueva mesa directiva.

Este máximo órgano directivo del Congreso del Estado estará conformado, además del diputado Catalino Zavala Márquez como presidente, por la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz como vicepresidenta; Araceli Geraldo Núñez, como secretaria; Rodrigo Aníbal Otáñez Licona como prosecretario y Eva Gricelda Rodríguez como secretario escrutador.

En su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, el diputado Catalino Zavala convocó a sus pares a la sesión de instalación de la XXIII Legislatura, a realizarse a las 13 horas del jueves 1 de agosto, en el salón de sesiones “Benito Juárez García”.

La Vigésima Tercera Legislatura estará integrada por los siguientes diputados: de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Juan Meléndrez Espinoza, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, María Luisa Villalobos Ávila, Eva Gricelda Rodríguez, Juan Manuel Molina García, Víctor Manuel Morán Hernández, Carmen Leticia Hernández Carmona, así como por Julia Andrea González Quiroz, Catalino Zavala Márquez, Monserrat Caballero Ramírez, Araceli Geraldo Núñez, Rosina del Villar Casas y Miriam Elizabeth Cano Núñez.

En representación del Partido Acción Nacional (PAN) estarán los legisladores Miguel Ángel Bujanda Ruíz, Loreto Quintero Quintero y Eva María Vásquez Hernández.

Por el Partido del Trabajo (PT) ocuparán la curul la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz y el diputado Julio César Vázquez Castillo; por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el diputado Gerardo López Montes; por Transformemos, Luis Moreno Hernández; por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fausto Gallardo García; por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) David Ruvalcaba Flores; por el Partido de Baja California (PBC), Rodrigo Aníbal Otáñez Licona y por Movimiento Ciudadano (MC) Elí Topete Robles.

María Trinidad Vaca Chacón quedará como diputada independiente luego de que la anterior bancada del PAN la corriera por votar a favor de ampliar el mandato constitucional del próximo gobernador.

Por medio de la fuerza

Luego de dos semanas de manifestarse, un grupo de resistencia quienes se oponen a la ampliación de la gubernatura fueron desalojados violentamente de las instalaciones del Congreso del Estado.

Desde el pasado 15 de julio, los manifestantes instalaron un campamento en los accesos norte y sur del Congreso de Baja California, impidiendo el ingreso de trabajadores y legisladores, en protesta por la Ley Bonilla, que incrementó el periodo de mandato al Gobernador Electo, Jaime Bonilla Valdez.

En medio de temperaturas que superan los 40 grados, equipados con abanicos y sombras improvisadas, los manifestantes continuaron su protesta, mientras esperan que alguien resuelva sus peticiones.

Filiberto Sánchez, dio a conocer que solamente se había presentado en el campamento la Diputada Electa, Montserrat Caballero, quien les solicitó liberar el edificio para continuar con el proceso de transición.

“Nosotros lo que no queremos es que entren los de la 22 por lo que sabemos que hicieron, una de las cosas la Ley Bonilla, que la aprobaron y no queremos que entren”, indicó.

Agregó que bastaba con que algún Diputado de la 23 Legislatura se acerque con ellos a dialogar y comprometerse a recibir un pliego petitorio lo cual no ocurrió.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Ministerial desalojaron al grupo de 20 personas, posteriormente en camionetas escoltadas por los agentes ingresaron al recinto los diputados de la XXII Legislatura y de la XXIII.

Fueron más de 100 los elementos policiacos que ingresaron por la parte posterior del edificio legislativo para retirar a los manifestantes, quienes exigían se les entregara una orden formal de desalojo.

Posterior al desalojo, cuatro integrantes de los manifestantes fueron notificados por elementos del Ministerio Público de que diputados de la XXII legislatura los habían denunciado por el delito de sedición y por lo tanto dictaron medidas de protección para los legisladores.

Los denunciados son Filiberto Sánchez, Araceli Piña, Polo Bejarano y Gerardo Durán quienes les prohibieron molestar a los legisladores, de lo contrario serían detenidos por un periodo de 12 horas, pese a ello los manifestantes se mantuvieron durante varias horas fuera del Congreso local en protesta por la violencia utilizada.

Caso Triny Vaca

Con el voto de calidad del Magistrado Presidente, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron a favor de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), María Trinidad Vaca Chacón, para ocupar la cuarta diputación de representación proporcional en la 23 Legislatura de Baja California.

Recientemente, la todavía Diputada Local fue desconocida por el PAN tras haber apoyado la reforma constitucional que amplió el mandato del Gobernador Electo, Jaime Bonilla Valdez, sin embargo, entrará al Legislativo como parte de la fracción de Acción Nacional.

Durante la sesión realizada la tarde de este miércoles, fue presentado el proyecto de sentencia de parte del Magistrado Presidente, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, relativo a los 10 Recursos de Reconsideración presentados por partidos políticos y candidatos en contra de la resolución de la Sala Regional Guadalajara, sobre la conformación de la lista de diputados de representación proporcional.

El proyecto de sentencia confirmó lo resuelto por la Sala Regional Guadalajara respecto a que Acción Nacional es merecedor a 4 curules en el Congreso de Baja California, por lo que vio correcto que se retirara la diputación de representación proporcional a Leticia Palomar Vázquez y se le otorgara al PAN.

Sin embargo, consideró que la asignación de la diputación le corresponde a uno de los mejores perdedores, no uno de la lista; es decir, aquellos que realizaron campaña, por lo tanto, se propuso retirar la candidatura a Claudia Elizabeth Ramírez Quintero y otorgársela a la fórmula encabezada por María Trinidad Vaca Chacón.

El proyecto de dictamen fue votado en contra por los Magistrados Janine Otálora Malassis, Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña, mientras que Mónica Aralí Soto Fregoso, José Luis Vargas Valdez y Alfredo Fuentes Barrera lo apoyaron, por lo que se requirió el voto de calidad de este último para que fuera aprobado.

De esta manera, María Trinidad Vaca Chacón como propietaria y Marina Zavala Robles como suplente, se convertirán en diputadas de representación proporcional y tendrán que recibir la constancia que les acredita como tal esta noche en el Instituto Estatal Electoral de Baja California, mientras que Vaca Chacón acudirá a tomar protesta como Diputada Local, toda vez que la 23 Legislatura inicia este jueves 1 de agosto.

“Seré diputada independiente, yo he participado en varios partidos como ciudadana, voy como ciudadana, voy como independiente voy a favor de la gente, los 2 años”.

– ¿Alguien la invitó a participar en su bancada?

“He recibido invitaciones, pero no lo estoy pensando”, afirmó a pregunta expresa de CONTRASEÑA. @

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

× Platique con nosotros