Semanario Contraseña

La clave de la información

Ante violento rebrote de coronavirus ARIZONA, EN ALERTA MÁXIMA

Apenas la semana pasada el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de estampar su firma en un tramo de 200 millas del nuevo muro en la Zona de Yuma, declaró que gracias a su obra, el virus se pudo detener. El Gobernador Ducey y el alcalde Nichols, también afirmaron que la obra detendría el ingreso del Coronavirus…pero como en el cuento de Monterroso, cuando despertaron, el virus ya estaba ahí…y ahora amenaza con volverse más agresivo tras el rebrote por la apertura prematura de restaurantes, bares, gimnasios…

Manuel Cuen y Carina Arguilez

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Como parte de los esfuerzos para revertir la tendencia creciente de contagios y muertes por Coronavirus, el gobernador de Arizona Doug Ducey firmó el lunes pasado,  5 órdenes ejecutivas, las que prohíben reuniones numerosas, paran la emisión de nuevas licencias de eventos especiales y detienen la operación de bares, gimnasios, cines y parques acuáticos.

Las órdenes ejecutivas para estas operaciones comerciales, entraron en vigor a las 20:00 horas del  lunes 29 de junio y estarán en vigor durante todo el mes de julio.

El gobernador Ducey anunció, en coordinación con la Superintendente de Educación Pública Kathy Hoffman, que el inicio de clases se aplazará hasta el 17 de agosto de 2020. Las escuelas podrán trabajar con clases virtuales mientras tanto.

El Gobernador anunció un programa de becas para centros educativos. A través del programa, las escuelas recibirán hasta 10 mil dólares para la compra de dispositivos electrónicos que faciliten videoconferencias con los residentes y sus familias.

Las órdenes ejecutivas buscan impulsar acciones que permitan aumentar el número de pruebas de diagnóstico, incluida la capacidad de efectuar pruebas rápidas; ampliar el rastreo de contactos; financiar la compra de mascarillas y mejorar la orientación para que los establecimientos limiten la congregación y apliquen las políticas de mitigación.

Alentados por la política del presidente Trump, que le urge reactivar la economía pues es básica para lograr la reelección, a principios de junio nos negocios en Arizona y en el condado de Yuma pretendieron regresar a la normalidad, pero luego que se dispararon el número de contagios, 4 mil 600 tan solo el martes, por lo que tuvieron que meter reversa y ampliar un mes más las medidas restrictivas.

*Prohibir las concentraciones masivas

A partir del lunes 29 de junio de 2020, se prohíben los eventos de más de 50 personas. La Orden Ejecutiva permite a los gobiernos municipales y del condado, aprobar algunos eventos, con la condición de que cumplan ciertas precauciones de seguridad, como el distanciamiento físico.

A partir del lunes, los siguientes establecimientos deberán cerrar sus operaciones hasta el 27 de julio de 2020: bares con una licencia de licor de las series 6 o 7 del Departamento de Licencias de Licores y Control (estas entidades pueden proporcionar servicio para llevar y en la acera); Gimnasios y centros de ejercitación física; teatros y parques de agua.

Para solicitar un permiso para poder hacer una reunión con más de 50 personas, la persona interesada deberá enviar un correo electrónico a la oficina del Secretario de la Ciudad de Yuma.

El correo electrónico debe incluir el nombre del evento, fecha, hora, una breve descripción del evento, número estimado de participantes, ubicación y descripción de las medidas de distanciamiento social que se aplicarán.

A menos que se amplíe, el cierre permanecerá en vigor hasta el 27 de julio de 2020, después de lo cual, las empresas que deseen reanudar operaciones, deberán demostrar el cumplimiento de la norma de salud pública según lo determina el Departamento de Servicios de Salud de Arizona.

Las albercas que sean parte de un negocio deben ser monitoreados para evitar que grupos mayores a 10 personas se reúnan.

Las piscinas en los departamentos, estacionamientos de casas rodantes y condominios, deben tener señalización que prohíba reuniones de más de diez personas  en el área de la piscina.

*El distrito de salud

El martes 30, el Distrito de Salud Pública del Condado de Yuma, publicó una actualización de su información sobre la pandemia.

Funcionarios del Condado confirmaron 330 nuevos casos de COVID-19 y 4 nuevas muertes, elevando el total de casos a 6 mil 498 y el total de muertes a 98.

En el estado de Arizona existen 79 mil 215 casos confirmados y suman 1 mil 632 muertes.  Son hasta el momento 35 mil 237 residentes quienes han recibido una prueba de infección. El martes, había en el Hospital Regional de Yuma, 116 personas hospitalizadas.

Pero el miércoles 1 de julio, el CDC reportaba 2 millones 624 mil 873 casos de infección y 127 mil 299 muertos.

*La catástrofe de Trump

“Evitamos una catástrofe de coronavirus en la frontera sur, cerrando el contrabando humano. Sin estas medidas de salud pública, la frontera sur sería un epicentro mundial de la transmisión viral. Y si nos fijamos en algunas de las ciudades del otro lado de la frontera, como ejemplo, en California, tenemos una cierta área que está muy infectada en el lado de México. Y si no tuviéramos un muro fronterizo allí, sería realmente una situación catastrófica”, habría dicho el mandatario estadounidense en su reciente visita a la frontera.

Mientras que el alcalde de Yuma, dijo: “Por lo tanto, el muro, es matemática simple: El muro impide que la gente venga, impide el número de exposiciones que podemos tener al virus. Así que, desde la perspectiva local, eso ayuda a nuestra comunidad”.

Pero ahora resulta que el virus ya está en Arizona y está ahogando a sus comunidades. Ahora sí, es tiempo de cerrar las fronteras.

*El alcalde de San Luis

Gerardo Sánchez, dijo el martes, que el Departamento de Servicios de Salud de Arizona reportó un total de 648 casos positivos la zona.

A la fecha, aseguró, hay un total de 6 mil 225 casos positivos en el Condado de Yuma.

“A medida que nuestros números continúan aumentando, quiero tomar el tiempo para agradecer a todas las personas que han tomado las medidas necesarias para aplanar la curva. Estas medidas incluyen lavarse las manos regularmente, utilizar cubre bocas cuando estén en público, quedarse en casa si presenta síntomas, se siente enfermo o ha estado en contacto con alguien que haya dado positivo a COVID-19

“Continúe practicando todas las medidas necesarias para aplanar la curva en nuestra comunidad. Recuerden que el uso de cubre bocas es requerido en áreas públicas. ¡Juntos podemos superar esta pandemia!”, apuntó.

**La Casa Blanca en Arizona

“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a Arizona, a la doctora Deborah Birx, coordinadora de la Fuerza de Tarea contra el Coronavirus de la Casa Blanca.  La doctora es una experta médica de renombre mundial con más de tres décadas de experiencia en salud pública en los más altos niveles”. Son palabras del Gobernador Dug Ducey.

De acuerdo con el Gobernador, la doctora dirigió la lucha contra la epidemia del VIH/SIDA, y ha recibido reconocimiento internacional por su trabajo en inmunología, por su investigación de vacunas y salud mundial. “Estamos agradecidos por su continuo consejo y asociación y el de toda la Administración para combatir el #COVID19”, dijo el mandatario.

*La Guardia Nacional

Los diputados federales, Raúl Grijalva, Rubén Gallego, Ann Kirkpatrick y Tom O’Halleran presionaron al gobernador Doug Ducey sobre su intención de desplegar a la Guardia Nacional de Arizona para proporcionar apoyo logístico y de personal para la realización de pruebas COVID-19, específicamente en áreas desatendidas, áreas con picos en los casos y áreas con altas tasas de pruebas positivas COVID-19.

“La demanda de pruebas de coronavirus supera tanto la oferta de pruebas como la velocidad a la que los trabajadores de la salud pueden administrarlas y procesarlas. Esta falta de pruebas hace que sea particularmente difícil para las familias no aseguradas, de bajos ingresos y las comunidades inmigrantes acceder a una prueba de manera oportuna”, dijeron los congresistas en una carta.

Los miembros del Congreso elogiaron a Ducey por su decisión la semana pasada de utilizar la Guardia Nacional para ayudar con el rastreo de contactos y para ayudar con el “bombardeo de pruebas” que terminó a principios de junio, y le preguntaron a Ducey sobre la reenganche de la Guardia y la priorización de recursos en áreas particularmente desatendidas y vulnerables que no pueden acomodar la vasta y creciente demanda de pruebas a medida que los casos aumentan en Arizona.

“Por ejemplo, el sitio de pruebas comunitarias gratuitas de St. Vincent De Paul en South Phoenix está recibiendo aproximadamente 600 llamadas diarias, a pesar de que su capacidad máxima está limitada a solo 100 a 150 pruebas por día”, argumentaron.

“Además, el 20 de junio, casi mil personas en Maryvale esperaron hasta 13 horas para las pruebas gratuitas, y muchas fueron finalmente rechazadas. Ha habido informes en el condado de Yuma de resultados que tardan hasta 8-10 días. La falta de acceso a las pruebas en las zonas desatendidas exacerba las desigualdades sanitarias existentes e impide nuestra capacidad de contener la propagación del virus”, argumentaron los legisladores.

“En Yuma y en todo Arizona, estamos pagando el alto precio por el fracaso de Donald Trump, Mike Pence y Martha McSally en contener este virus. La falta de liderazgo en la Casa Blanca es peligrosa, aterradora, y ha causado graves daños que harán aún más difícil de recuperar”, denunció la congresista estatal Charlene Fernández a través de su cuenta de Facebook.

Como en el cuento de Monterroso, cuando despertaron, el virus ya estaba ahí y se expandía por todas las comunidades del estado. Para que la catástrofe a que se refería Trump no pase a México, como lo pide el secretario de Salud, hay que cerrar la frontera y si se puede poner doble muro. @

Deja un comentario

× Platique con nosotros