Semanario Contraseña

La clave de la información

“Derechos Humanos” vs periodistas

Amparada bajo el membrete como defensora de derechos humanos, la señora Martha Solórzano logró liberar a su hijo que había sido procesado por delitos contra la salud y a los reporteros que la critican los acusa de “corruptos” y “chayoteros”, así como a las policías Municipal y Estatal de criminales. A pesar de su falta de seriedad es protegida por la Secretaría de Gobernación y hasta la ONU.  

 

Humberto Melgoza Vega                 

 

SAN LUIS RIO COLORADO.- Paradójico, un grupo de periodistas de San Luis Río Colorado presentará demanda contra la supuesta defensora de derechos humanos, Martha Solórzano Martínez, por amenazas, difamación y lo que resulte.

El oficio, lo dirigirán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre otras instancias.

Los reporteros se sienten agraviados porque la señora a la menor provocación no los baja de corruptos, chayoteros, drogadictos y de vendidos solo porque dejaron de publicar sus protestas y manifestaciones y peor aún, a quienes se atreven a mencionar el caso de la detención de uno de sus hijos, en un operativo de la federal, donde decomisaron armas y droga, los lleva ante el Ministerio Público.

Tal es el caso de Jesús Barraza, del portal sanluisrc.com, quien documentó que Jorge Luis N fue detenido junto con otras nueve personas en 2008 en un domicilio de la avenida Tamaulipas y calle 12 en posesión de mariguana, metanfetamina, cocaína, armas, cartuchos, vehículos, material e instrumentos para la elaboración de drogas.

 

También, la supuesta defensora de derechos humanos, la ha emprendido contra algunos policías, en especial del oficial Felipe Donjuan, según él por haber participado en la detención del muchacho.

El pasado 30 de enero durante una protesta en el Organismo Operador del Agua (Oomapas) se dio un altercado entre las seguidoras de la señora Solórzano y el reportero Juan Arjón, quien maneja la página de Facebook La Pluma del Pueblo, en donde, a gritos, y en plena calle, se lanzaron mutuas acusaciones.

Hasta que el polémico Juanito, quien también ha tenido problemas con la justicia, le dijo a la señora que a él le constaba que su hijo –que luego de años de protestas ante el ex gobernador Guillermo Padrés logró que saliera en libertad– vendía droga, Solórzano y seguidoras se le echaron encima al reportero.

A partir de ese video, Martha aprovechó para demandar por amenazas y agresiones al llamado “sicario de la pluma”, aunque en el video se ve que ante la situación, Arjón prefiere retirarse.

A través de un video, la señora Solórzano acusó al alcalde Enrique Reina de haber mandado a Juan Arjón a agredirla.

Esa misma noche el hijo de la activista le llamó a Juanito para increparlo, “te voy a partir tu madre”, le dijo, y fue hasta el Ministerio Público para pegarle tremenda cachetiza.

Martha Solórzano también trae en su lista negra a la reportera Brenda Román, de Tribuna de San Luis y junto con Paúl Villasana administradora de la fan page El Matarile, quien dice fue a amenazarla a su casa; caso similar el de Héctor Navia, del portal Quinto Poder, Abdías Medina, de la página Denuncia Ciudadana y hasta de Marisela Díaz, directora de Mega Canal, con quien sostuvo un agrio debate en redes sociales.

Avalada por Miguel Angel García Leyva, el abogado sinaloense que creó la Asociación Esperanza para la búsqueda de desaparecidos, con base en Mexicali, la señora Solórzano accidentalmente se convirtió en defensora de derechos humanos, en este caso de uno de sus hijos, de quien señalaba fue torturado para que se declarara culpable cuando fue detenido.

Durante el sexenio de Guillermo Padrés, las protestas de Solórzano fueron la constante, manifestaciones con cierto grado de agresividad, acusando a policías de corruptos, rateros y violadores. No había evento público en donde no se apareciera, tensando los nervios de los encargados de la seguridad.

Muchos de los reporteros que entonces le dieron vuelo, cubriéndole sus aventuras, ahora están enfrentados porque, ante la falta de seriedad y congruencia, terminaron por ignorarla.

Mujer mediática, aún ahora sube videos a su perfil de Facebook para despotricar contra sus adversarios, esta semana fue entrevistada por el corresponsal en Mexicali del semanario tijuanense Zeta, Sergio Haro Cordero, en donde se quejó del presunto hostigamiento de la policía municipal y estatal y de la cerrazón de los medios de comunicación para con su persona.

“Solórzano buscó al reportero para informarle que el lunes 27 se reuniría en Hermosillo con gente del Gobierno del Estado para exponerles su situación, la cual considera se encuentra bajo riesgo, y solicitar protección oficial”, escribió Haro Cordero, uno de los periodistas más respetados de Baja California.

 

Durante varios años, la señora trajo a un par de escoltas que la acompañaban a todos lados, proporcionados por el gobierno federal mediante el mecanismo de protección a personas en situaciones de riesgo, pero al ver que no eran necesarios le fueron retirados, pero le dejaron el vehículo del año en el cual actualmente se transporta.

 

Esta semana que se reunió en la capital del estado, en donde presentó como respaldo la nota del influyente semanario Zeta, le dijeron a la señora que analizarían su situación  para, en caso de ser necesario, asignarle protección de la Policía Estatal.

Mostrando Procurador de Justicia del Estado (1).JPG

Miguel Angel García Leyva avaló el activismo de la representante de la Asociación Esperanza en San Luis, de quien dijo se encuentra bajo la protección del mecanismo a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, de la Secretaría de Gobernación.

 

“Desde el 2013 es parte de la Asociación Esperanza en Sonora, en su muy particular forma de ser, hemos diferido con su comportamiento pero respetamos cada forma de ser, se tiene que respetar la libertad de expresión; en lo particular soy muy respetuoso del ejercicio periodístico porque somos parte de los riesgos comunes de nosotros como defensores y ustedes como comunicadores”, reconoció.

García Leyva apuntó que Martha Solórzano ha sido hostigada por las autoridades sonorenses por sus denuncias contra el gobierno y las corporaciones policiacas “porque en San Luis hay una red de corrupción muy fuerte”.

 

“Sí es una persona que usa un lenguaje muy folclórico, un tanto desbocada, pero es auténtica su lucha contra la corrupción e impunidad policiaca y de gobierno, municipal y estatal”, sostuvo.

 

“Sucede lo mismo en Mexicali, donde los medios generalizan, sabemos que hay periodistas que asumen otras actitudes y tienen sus posiciones, incluso amarillistas, que es muy respetable, para nosotros es muy importante respetar la libertad de expresión y aceptar cuando uno comete errores…”, finalizó. @

 

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros