“Estamos listos”, anuncian priistas en SLRC
La renovación de la dirigencia municipal de la CNOP fue el pretexto ideal para arrancar el mes de la patria desenterrando el hacha de guerra, el cierre de filas de los priistas que añoran regresar a ser gobierno en San Luis Río Colorado.
Humberto Melgoza Vega
No era arranque de campaña pero parecía.
El sábado de la semana anterior, para ungir a Jesús Félix Parra como nuevo líder de la CNOP estuvieron en San Luis no solo el secretario general, Humberto Robles Pompa, sino que además se dejó venir el presidente del Comité Directivo Estatal, Gilberto Gutiérrez.
Junto con ellos, el subsecretario de Gobierno, Héctor Virgilio Leyva Ramírez, uno de los más viables aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal de San Luis en las elecciones de 2018, quien cumplió con el papel de anfitrión.
En medio de las notas de la banda sinaloense, patrocinada como siempre por el líder del sindicato del Municipio, Héctor Manuel Buchanan Domínguez, la siempre fiel militancia priista acudió puntual a la cita al salón Deluxe, de Tamaulipas y 13, el cual fue insuficiente para albergar a la entusiasta concurrencia, de hecho muchos se quedaron afuera, y solo aguantaron porque al final se sirvió una rica barbacoa.
Surgidos de todos los sectores, obrero, campesino, deportivo y empresarial, junto con el regidor Félix Parra tomaron protesta todo su comité, un verdadero ejército de voluntarios que se declararon listos para pelear con todo las posiciones que estarán en juego en las elecciones de 2018.
Mientras que afuera seguía sonando la banda con sus corridos, en el interior del atiborrado salón todos comenzaron a sudar la gota gorda.
El protocolo, que originalmente sería breve y sucinto, porque el subsecretario estaría en representación de la gobernadora en el informe de la diputada Lina Acosta, programado a la misma hora, con el calor humano terminó prolongándose entre discursos incendiarios y triunfalistas.
En la primera fila, los cuadros destacados del partido, ex dirigentes municipales como José Luis “El Güero” Tovar, Delia Murrieta, Joel Aguirre Yescas, Juan de Dios Ramírez, Marisela Vizcarra, Oscar Carranza, Carlos Silva Calles y el agro-empresario Enrique Carrasco.
Y arriba en el templete, los regidores juniors Judith Bustamante y José Enrique Carrasco, Brianda Vivian Martínez, titular del Instituto Sonorense de la Juventud, Gabriela González y Samuel Rascón, del Comité Municipal del PRI y en la línea trasera del presídium algunos ex líderes de la CNOP, como Buchanan, David Topete, Vidal Valente Cid Manríquez, Filiberto Quintero.
Entre el nutrido público, delegados estatales y federales, académicos como Raúl González Valenzuela, de la Universidad Tecnológica, Isidro Arenas Ayón, de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Juan Antonio Gaeta, agente fiscal, Guillermo Reyna, administrador del Puente, Leonardo Acosta, director del Itama, Francisco López, el eterno delegado del Infonavit, el ícono priista, Rigoberto Cáñez Murrieta junto con el Coco Vélez de Puerto Peñasco, el profe Martín Corella, del ISEA, Pepe Torres de la Canaco y Alejandro Félix Argil, entre muchos otros donde no vimos al Químico Gilberto Madrid, que no pasa desapercibido por su estatura, ni al ingeniero Jesús Bustamante.
La toma de protesta de la nueva dirigencia de la CNOP se convirtió en un mitin, virtual arranque de campaña.
El primero en hablar fue el popular “Titilo”, quien parecía que hasta traía porra, solo para desearle suerte a su relevo en la directiva cenopista y pedir el apoyo de todos los priistas para que lo ayuden a sacar el trabajo adelante.
El joven Humberto Robles Pompa, quien le dijo a Gabriela González que a partir de ahora el líder de la CNOP sanluisina sería su brazo derecho –ante la evidente incomodidad del doctor Rascón–, la emprendió contra el gobierno municipal de San Luis Río Colorado, encabezado por el panista Enrique Reina, y amenazó que en el 2018 “vamos a sacar a las reinas del Palacio”, desplante que fue celebrado con sonoros aplausos.
Por la misma ruta se fue el dirigente estatal Gilberto Gutiérrez, quien aseguró que en la elección del próximo año recuperarían “la plaza”, refiriéndose a San Luis, en lenguaje narco, y se empeñó en destacar que sin duda, el principal activo que tiene el PRI en Sonora “es el buen trabajo de nuestra gobernadora”.
Para finalizar, el que de plano se fue a la yugular fue el “Pichoncito” Félix Parra, quien advirtió “no nos gusta el nepotismo, no nos gusta el conflicto de interés, no nos gusta que los impuestos que pagamos con tanto esfuerzo sirvan para enriquecerle las bolsas a esos panistas que están en el ayuntamiento, ¡por eso les pido estar unidos para sacarlos de ahí este 2018!…”.
Y esto apenas comienza.