Semanario Contraseña

La clave de la información

Toño Astiazarán: Sonora no tiene dueño

En el PRI lo tachan de traidor, en el PAN lo consideran oportunista, sin embargo, la cúpula consideró que era el mejor calificado para competir bajo los colores del Frente y ganar por mayoría el Senado de la República. Ahora, en su carácter “ciudadano” el ex priista deberá demostrar que hizo lo correcto.

 

 

Humberto Melgoza Vega

 

SAN LUIS RIO COLORADO.- En apenas una semana, Antonio Astiazarán Gutiérrez renunció a su pertenencia priista luego de 30 años de militar en ese partido y enseguida apareció como número 1 en la fórmula del PAN al Senado de la República por Sonora, como un salvador de la coalición Por México al Frente que aparecía en el tercer lugar de las encuestas.

El viraje, causó irritación en PRI Nacional y el de Sonora, donde intentaron por todos los medios persuadirlo para que no renunciara; su salida, dejó heridas abiertas entre sus ex compañeros de partido, que ahora lo llaman “traidor”, y en el PAN también hubo damnificados, en particular el diputado Luis Serrato Castel, quien aspiraba y trabajaba para lograr la candidatura, y que en rueda de prensa tachó de “incongruente” a Toño Astiazarán porque en el PRI exigía democracia y en el PAN aceptaba la cómoda designación.

En una rápida deliberación, la Comisión Permanente del PAN, que encabeza el sonorense Damián Zepeda, determinó que el ex alcalde Guaymas tenía la aceptación y el grado de posicionamiento necesario para contender como candidato “externo” al Senado por el llamado Frente que integran además el PRD y Movimiento Ciudadano.

Antes de quedarse fuera de la jugada en el PRI, el nombre de Toño Astiazarán sonaba muy fuerte para el Senado, supuestamente venía apadrinado por José Antonio Meade, con quien presumía una cercana relación, aunque su verdadera amistad era con Miguel Angel Osorio Chong, quien se quedó con las ganas de ser designado candidato presidencial por Peña Nieto.

Cuando se especuló que Sylvana Beltrones se quedaría fuera de la fórmula, su padre Manlio Fabio se dejó venir a Sonora, al día siguiente apareció en las fotos a un lado de Pepe Meade mientras que su hija y Juan Ignacio “Maloro” Acosta se registraban como contendientes al Senado, desplazando a Astiazarán.

“Como recordarás, a mí me negaron el registro en el PRI bajo pretextos infantiles, debía acreditar conocer los documentos básicos del partido lo cual no se los cree nadie, alguien que ha sido dos veces diputado federal, que ha sido presidente municipal de Guaymas y que ha sido postulado con una carrera de 30 años en un partido político, que te digan que no conoces los documentos básicos del partido, eso no se los cree nadie; al impedirme ese derecho decido renunciar al partido, si antes di la lucha como militante, ahora la daré como ciudadano, buscar que nadie decida por los sonorenses”.

Con fecha 16 de febrero de 2018, en su carta de renuncia dirigida al dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, Astiazarán recriminó la falta de democracia y la imposición de candidatos por acuerdos cupulares.

“Sin el más mínimo afán de construir consensos al interior, e imponiendo decisiones cupulares, la dirigencia nacional dejó de ser leal con su leales. Al impedir la participación libre y democrática de sus militantes, el PRI está intercambiando el mérito y la trayectoria partidista, por la complicidad…”, sentenció.

Toño Astiazarán ha venido diciendo “voy derecho y no me quito”, lo hizo cuando pretendió ser el candidato en el PRI, lo mantiene ahora como eslogan en el PAN; y sostiene que “Sonora no tiene dueño”, pero no le pone nombre y apellido.

Con sus nuevos compañeros.

“Me refiero a las personas de la Ciudad de México, que sin conocer nuestro estado toman decisiones arbitrarias…, en Sonora somos gente de mucho esfuerzo, de mucho carácter, que no nos gusta que alguien más decida por nosotros”.

-Algunos lo entendimos como una indirecta para Beltrones.

-Este no es un pleito con nadie, es un pleito con las formas, yo no lo quisiera personificar… lo que pasa el PRI no entiende que no entiende.

Asegura que en su ex partido siempre fue disciplinado: Recordó que en el 2015, siendo diputado federal, disputó la candidatura a la gubernatura, junto con la ahora gobernadora Claudia Pavlovich y Ernesto Gándara, se bajó de la contienda y apoyó decididamente la campaña de Claudia. “Estuve en las buenas y en las malas, pero ahora se me negó la oportunidad de participar, decía Luis Donaldo Colosio que no debemos temerle a la competencia política, a lo que debemos tenerle miedo es a la incompetencia política”.

Tras su ruptura con el PRI, la invitación a participar por el PAN se dio de manera natural. “Yo conocía previamente a Ricardo Anaya, fuimos diputados juntos en la VXII Legislatura, ahí tuve la oportunidad de conocerlo a él, con Damián Zepeda por supuesto tengo una relación cordial, afectuosa, de amistad, pero fue mi renuncia la que detonó todo, el hecho que la Comisión Permanente lo haya aprobado por unanimidad me compromete muchísimo y la verdad que estoy muy agradecido”.

La llegada de Toño como candidato al Senado del PAN no causó ninguna gracia al hermosillense Luis Serrato, quien aparecía como el más fuerte aspirante a esa posición, en la rueda de prensa, donde se esperaba una posición más fuerte, estuvo acompañada por su compañera diputada Lina Acosta, quien también fue desplazada por el Comité Nacional para colocar en la candidatura a la diputación federal del Primer Distrito al ex alcalde Leonardo Guillén, quien ya había ocupado esa posición en 2012.

“Siempre he pensado que la política es para unir, no para destruir, y seguiré en esa misma tónica, es lo que me ha dado resultados en mi vida, siempre he sido una persona propositiva y sobre todo de resultados y los pienso seguir dando desde cualquier trinchera.

“Soy una persona de causas y no de cuotas, ahora vamos a demostrar junto con los que crean en este proyecto que Sonora no tiene dueño”, enfatizó.

“Yo siempre he competido para ganar elecciones, gané la presidencia municipal por 18 puntos porcentuales, la diputación federal una vez por 18 y la otra por 22 puntos porcentuales…, pero no solo se trata de ganar, sino de cumplir, ya habrá tiempo de medirnos en las campañas”.

 

A pesar de su accidentada salida del PRI, dice que mucha gente lo sigue apoyando. “He platicado con muchísima gente, se manifiesta en las redes sociales, muchas amigas y amigos, militantes y no militantes del PRI me han dicho estamos contigo, porque les gusta la causa.

En el PRI tengo muchos amigos y en el PAN tendré que ganármelos, al igual que a los del PRD y tendré que aprenderme la canción de Movimiento Naranja, apuntó.

Admite que será prioritario que gane la presidencia Ricardo Anaya, quien enfrenta una nueva embestida por parte de la PGR que lo investiga por un caso de lavado de dinero. “Como dijo el Quijote ´si los perros ladran es señal que vamos cabalgando´. Nos queda claro que esta coalición que encabeza Ricardo Anaya, que trae propuestas muy interesantes como la de energías limpias con la que yo me identifico, ha crecido mucho y por eso intentan bajarlo”, considera.  @

Deja un comentario

× Platique con nosotros