Semanario Contraseña

La clave de la información

Lina, en modo reelección

Firme en su aspiración para repetir en el cargo como diputada local, pero ahora en el Distrito 2, esta semana Lina Acosta obtuvo su registro oficial para aparecer en las boletas del próximo 1 de Julio, un proceso que el PAN le vendió caro pero que, asegura, debió enfrentar con solidaridad, madurez política y, sobre todo, por estrategia en medio de una contienda inédita.

 

Bibiana García Garza

 

SAN LUIS RIO COLORADO.- Tras un largo proceso de definiciones y designaciones al interior del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada con licencia, Lina Acosta Cid, finalmente quedó como candidata por el Distrito 2 luego de haber buscado en un principio la diputación federal por el Distrito 1, y luego la local del Distrito 1.

 

Fue hace unos días obtuvo su licencia para separarse temporalmente del cargo y, tras una serie de ajustes internos en las designaciones de candidatos al interior del PAN, esta semana recibió su registro oficial para contender por el mismo puesto, pero en otro ámbito territorial.

“… es rentable y yo creo que se vale crecer políticamente y también se vale crecer en el tema territorial cuando ya no representas sólo a una parte de un municipio, sino a dos”, comentó Acosta Cid acerca de su decisión de lanzarse por el Distrito 2.

Como se recordará, los panistas y su coalición Por México al Frente con el PRD y Movimiento Ciudadano (MC) decidieron dejar la candidatura por la diputación federal del Distrito 1 al ex alcalde sanluisino, Leonardo Guillén Medina, y la candidatura por la diputación local del Distrito 1 a la Síndico Procurador con licencia, Laura Núñez Sepúlveda.

 

Acosta Cid, que tenía aspiraciones para esas dos candidaturas se inclinó de último momento a buscar la candidatura por el Distrito 2 que comprende parte de San Luis Río Colorado, el valle, el Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco.

 

Estas decisiones al interior del PAN en la repartición de candidaturas no sólo entre panistas sino también entre aspirantes perredistas y de MC desataron señalamientos en torno a lo que se percibió como una desbandada al interior de Acción Nacional entre los diferentes grupos y que, según vaticinan, se extenderá durante todo el proceso electoral.

Por algún tiempo, los panistas que contenderán en 2018 han guardado mesura en torno a hablar sobre las designaciones y las críticas tratando de ser cuidadosos hasta no tener aseguradas sus candidaturas cuyas campañas, a nivel local-estatal, iniciarán el próximo 19 de mayo luego del periodo de registro que concluyó este jueves 05 de abril.

 

Designaciones por estrategia

 

Para Lina Acosta, todas esas percepciones respecto a una supuesta desunión o una “desbandada” por la disputa de candidaturas al interior del albiazul están alejadas de la realidad pues lejos de considerarse rupturas se deben a un proceso estratégico que, eso sí, se ha tenido que lidiar con madurez política y solidaridad.

 

“El PAN ha tenido que lidiar con diferentes situaciones inéditas al interior en la toma de decisiones, en el ámbito federal se tuvieron que repartir candidaturas entre MC, PRD y PAN, entonces en ese contexto los procesos internos del partido no daban para que se pudiese dar un proceso democrático como al que siempre estuvimos acostumbrados”, anotó

 

Ese método de designaciones al que se recurrió en los últimos procesos de gubernaturas en donde se hizo coalición con el PRD, refirió, llevaron a ganar a los candidatos y no fueron procesos internos.

 

“Parte de esa estrategia que nivel nacional se implementó para poder definir lo federal es parte de las decisiones que a nivel estatal y a nivel local también tuvimos que tener en efecto dominó”, señaló.

 

De igual manera, aclaró, de no haber sido beneficiada con la designación de igual manera hubiese respetado las reglas del juego.

 

“Así como en un momento dado yo participé en una Asamblea en esta cuestión de las designaciones, también tendríamos que apoyar a la institución y a las reglas del juego con las cuales ahorita se están llevando los procesos”, añadió.

 

Además, resaltó, es válido que algunas de las opiniones sean distintas y las respeta por completo aunque hay que tener en cuenta también que en este proceso de 2018 todo es inédito.

 

“Todo es distinto, y los cambios son a veces difíciles pero yo creo que tendemos que tener la madurez y la tolerancia, sobre todo en la parte de poderle aportar lo mejor de cada quién al partido”, indicó.

 

En ese sentido, reconoció que en lo personal en efecto ha sido difícil lidiar con comentarios respecto a que le “quitaron la candidatura” o que le “dijeron que sí y ahora que siempre no”, sin embargo, reiteró es necesario tomar en cuenta todas las variables de este proceso como el tema de la paridad.

 

“… esa fue una de las variables que se consideró en el tema federal y en los distritos 1 y 2 (local), que se había manejado que iban a ser mujeres y esas eran mis opciones, entonces tenía que escoger por estrategia cuál era más rentable”, puntualizó.

 

Los acuerdos igualmente tuvieron que ver con voluntad política para darle oportunidad a sus compañeras en el PAN que habían levantado la mano por el Distrito 1 con el mismo empuje con el que ella alguna vez empezó a trabajar por ese distrito.

 

“… dijimos ´bueno, si hay otra opción de movernos de distrito para que ellas también puedan tener el espacio tendríamos que mostrar entre todas generosidad y solidaridad´”, externó.

 

Aliados políticos

 

Buscar el Distrito 2 y que en su caso constituye una reelección en el mismo cargo pero en otro territorio de Sonora también tiene que ver con el manejo de una estrategia, mencionó, y con la importancia de contar con aliados políticos.

 

Esto en referencia al alcalde de Puerto Peñasco, Ernesto Munro López, amigo personal de Lina, quien buscará reelegirse en el cargo en este proceso electoral.

 

“Es muy importante tener aliados políticos, por parte de Peñasco tenemos un presidente municipal emanado del PAN, hemos sido compañeros y amigos, y le hemos apostado a proyectos en el mismo sentido, y él va por reelección de Peñasco y la misma situación vendría en mi caso que sería una reelección no por el mismo distrito pero si con la misma tendencia”, apuntó.

 

De hecho, Aidé Yaracet Verduzco Villalobos, secretaria técnica en la administración de ´Kiko´ Munro fue oficialmente nombrada como diputada suplente de Lina en el Distrito 1 esta semana.

 

La intención además, explica Acosta Cid, es darle fortaleza al área de Puerto Peñasco que abarca una gran parte de San Luis Río Colorado luego de que Sonoyta haya sido eliminado del Distrito 2.

Por otra parte, como diputada local del Distrito I tuvo la oportunidad de conocer de cerca muchas de las zonas vulnerables que ahora forman parte del Distrito 2, dijo, aunque nunca pensó que el destino la llevaría a buscar ser legisladora de esas áreas también.

“Prácticamente  es una parte del territorio que nosotros ya habíamos trabajado como Distrito 1 y ahora que se nos da la posibilidad de buscar el Distrito 2”, agregó.

En lo que respecta al tema de la reelección Lina Acosta dice estar consciente de que es una modalidad sigue siendo polémica hoy en día, no obstante, está convencida de que cuando se busca es cuando se tiene la seguridad de que se ha hecho un buen trabajo.

“Cuando hay seguridad en el tema de que se ha trabajado o se ha hecho lo mejor posible en la función que se ha estado, no se le teme a que el ciudadano tenga la oportunidad juzgar ese trabajo, yo sí me atrevo a ponerme otra vez bajo la lupa de los ciudadanos”, sostuvo.

Parte de ese atrevimiento que no sólo tiene ella sino muchos otros candidatos de apostarle a una reelección, abundó, es considerar a ese ejercicio democrático como un termómetro en el que el ciudadano puede valorar el trabajo, aunque pudiera ser también ser vista como una situación “riesgosa”.

“Es una situación riesgosa, sí, pero también es un compromiso doble porque así como te atreviste en alguna ocasión a dar lo mejor, tienes que demostrar que puedes hacer el doble de esfuerzo por ratificar esa buena impresión, mala, que se tenga, pero para mejorarla”, asentó. @

 

 

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros