Semanario Contraseña

La clave de la información

Rescatar al PAN de las garras de la “mafia del poder”

Esta es la última llamada para rescatar al PAN de su extinción como partido político, si no hacemos algo urgente en la siguiente elección estaríamos poniendo en riesgo hasta el registro y cuál es la solución para que esto no suceda: abrirlo a la sociedad, sentencia el senador por Sonora, Francisco Búrquez Valenzuela.

Humberto Melgoza Vega

Mientras que las cúpulas del poder se disputan los restos del Partido Acción Nacional “para seguir haciendo negocio”, la voz del senador Francisco Búrquez suena diáfana: o nos abrimos a la sociedad o morimos como institución política.

Hace un par de semanas, a través de Twitter el senador por Sonora hizo pública su intención de competir por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. El “destape” de Pancho Búrquez alborotó la bitachera y al rato ya se estaban encartando en la contienda personajes como el calderonista Roberto Gil Zuart, Ernesto Ruffo, Carlos Medina Plascencia y hasta el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle se apuntó.

En medio de la polémica por la desaseada elección donde prácticamente impuso a su esposa, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado salió al quite a través de la misma red social: “La auténtica recuperación, el verdadero sentido de rescate de Acción Nacional debe empezar por saber qué pasó exactamente en la elección de Puebla y deslindarnos de cualquier práctica antidemocrática. Recobraremos la credibilidad cuando pongamos fin a la simulación y la mentira”.

“Esta es la última oportunidad que tiene el PAN, renacer o morir. Estamos en la lona después de las elecciones”, comenta Pancho Búrquez en plática telefónica con Semanario CONTRASEÑA.

“A mí se me acercó mucha gente, de dentro y fuera del PAN, pero sobre todo de fuera, que es donde yo tengo mi elemento de comunicación con los ciudadanos, para pedirme que le entrara porque se necesita un contrapeso confiable, yo les dije sí le entro, siempre y cuando podamos lograr, a base de presión, que el partido se abra a la sociedad.

“El PAN siempre ha sido un partido cerrado, para no ser infiltrado, antes de que arribara al poder en 2000, ya que probaron las mieles del poder empezaron las tentaciones y los grupos corporativos que se apoderaron del PAN controlaron el padrón y negociaron entre las cúpulas, como actualmente pretenden hacerlo en una mesa en la Ciudad de México quién será el próximo dirigente nacional”, expone.

“En la gente baso mi fuerza, por eso cuando comparo las interacciones en redes sociales y son diez veces mayores que las de todos mis demás contrincantes junto, incluyendo el presidente del PAN, entiendo que no tienen la más mínima conexión con los ciudadanos, viven en una burbuja que les permite controlar a un partido y hacer negocios con él”.

¿Cuál es la lucha?, los beneficio que le significan controlar el partido en términos de contratos, de moches y un poder que le da acceso al dinero, a las prerrogativas, insiste.

Esa propuesta del virtual presidente electo, de reducir al 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos “ya la he venido empujando desde 2015, que se les retirara el subsidio desde un 50 y hasta un 100 por ciento a los partidos…”, presume.

“Lo primero que yo haría, llegando a la dirigencia nacional del PAN, sería abrir a los ciudadanos la elección de todos los candidatos, imagínate, tendrían que andar allá afuera y no en la grilla de café negociando candidaturas, “, futurea.

“Es un grupo que no quiere soltar el poder y otro está afuera y por eso están echándole trancazos, es una patente de corso para hacer dinero malhabido, millones y millones de todos los ciudadanos, todos los partidos. Queremos que los partidos sean instrumentos de los ciudadanos y no de los políticos”, manifiesta.

“Andan como siete, unos que sí la quieren y otros que están ahí para negociar prebendas, como Moreno Valle que quiere la coordinación de senadores, hay gente buena como Ernesto Ruffo, pero soy el único que plantea la ciudadanización como solución  al sistema de partidos que ya colapsó…es un sacrilegio, los ciudadanos no tienen por qué andar manteniendo partidos en los que no creen”.

Si el PAN no se renueva, si no se ciudadaniza, que es la solución que yo veo, en la próxima elección de 2021 va a estar peligrando conservar su registro.

“Eso de no querer soltar el poder se replica en las dirigencias estatales y las dirigencias municipales, yo voy con la militancia que exige su derecho a participar y de esos millones de ciudadanos que mantienen a los partidos con los que simpatizaban en el pasado pero que los han traicionado”.

-A ver Pancho, ¿o sea que tu intención va en serio, irás hasta donde tope, recorrerás el país, hablarás con la militancia o todo lo vas a operar desde las redes sociales?

“Voy a hacer todo eso, pero ahorita el mensaje que estoy enviando a través de los medios de comunicación digitales y tradicionales, también habrá recorridos pero todo dependerá de la presión que logremos ejercer para que el partido se abra, que no vengan con que a Chuchito lo bolsearon, que quieran seguir siendo los mismos que lo único que encontrarían es el cascarón para seguir haciendo negocios”.

-Entonces, ¿en una elección entre militantes y simpatizantes no participarías..?

“Sería tanto como avalar algo que ya está de suyo viciado. Yo esperaría a conocer las bases con las que vendría la convocatoria, que esa corresponde al Consejo Nacional que se va a reunir en los próximos diez días, sabemos que tienen muchos instrumentos para descarrilar cualquier intento reformista como el mío, pero a base de presión creo que podemos ponerlos contra la pared; sabemos que estas mafias del poder en el PAN no van a claudicar solas”.

-Al rato te van a querer expulsar.

-Bueno, si me expulsan por querer que los ciudadanos tengan el poder y que el PAN sea un partido de ciudadanos y no de políticos, pues entonces bienvenida la expulsión.  @

 

 

 

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros