Semanario Contraseña

La clave de la información

Rafael Morgan, el regreso a las raíces del PAN

Apenas terminó la elección federal del pasado 1 de julio arrancó de manera informal el proceso electoral en Baja California donde el próximo año se disputarán la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales. Ante un panorama adverso, por la insurgencia del movimiento Morena, por primera vez en 29 años podrían despedirse de los panistas del poder.  

Humberto Melgoza Vega

MEXICALI.- “Es la primera vez en 29 años que estamos en un riesgo real de perder la gubernatura”, reconoce sin ambages el veterano panista Rafael Morgan Alvarez, quien recientemente se apuntó como aspirante a la candidatura a gobernador en las elecciones de 2019.

Desde una mesa apartada en el Sanborn´s de López Mateos, Morgan desliza que si no “se ponen la pilas” podrían estar diciendo adiós a la gubernatura el próximo año.

Además del desgaste propio del ejercicio del gobierno, de sortear señalamientos de corrupción o de ineficiencia, Morgan considera que los puso contra la pared la forma como se presentaron ante la sociedad, con una alianza desdibujada con el PRD, que a ninguno sirvió de nada, los del sol azteca a punto de perder el registro como partido político.

La forma cómo Ricardo Anaya se hizo de la candidatura, aun a costa de la división del panismo, terminó por afectar el resultado final de la elección, muchos panistas que votaron por el candidato del PAN lo hicieron de mala gana, o de plano lo hicieron por una opción diferente.

Hace unos días cuando don Rafael Morgan levantó la mano y asomó la cabeza para decir “yo quiero”, algunos comentaron con cierta ironía en redes “qué señor tan valiente”.

Luego de la barrida que les dieron los candidatos de Morena en la reciente elección, donde ganaron senadurías y diputaciones federales gracias al “tsunami AMLO”, a muchos no les quedaron ganas de participar, como al tijuanense Jorge Ramos, quien se regresó a la senaduría y anunció que se bajaba de la contienda para la gubernatura a pesar de que era el mejor perfilado.

“Me gustan los retos, y bastante. Ninguna de mis candidaturas fue fácil, era una penuria total, nadie quería darte apoyos económicos ni patrocinarte una calcomanía y mucho menos dinero para sobrevivir en las campañas, era muy difícil, ahora no falta quién te eche una manita…”.

Rafael Morgan Alvarez ya tiene experiencia en las urnas, aunque ésta no ha sido de lo más agradable, le tocó abrir brecha cuando el PRI era todopoderoso, buscó la alcaldía de Mexicali en 1989 en plena Ruffomaía, pero se le atravesó Milton Castellanos Gout, “me ganó por la zona rural,  viniendo yo del valle de Mexicali, por eso mi terquedad de seguir insistiendo, `algún día esta gente va a votar por nosotros…´”.

Miembro activo del PAN desde 1972, Morgan Alvarez siempre ha jugado en las grandes ligas de la política nacional. Diputado federal plurinominal en dos ocasiones, de 1979 al ´82 y del 1991 al ´94, fue senador de la República de 2000 a 2006, en la era del Foxismo.

Parte fundamental de la vieja guardia del panismo bajacaliforniano, Rafael Morgan conoce los intríngulis del poder. Secretario particular de don Héctor Terán Terán, el llamado “caballero de la política”, quien gobernó solo de 1995 al ´98 porque falleció a causa de un infarto, tras el relevo se mantuvo en el cargo con Alejandro González Alcocer.

Morgan fue secretario particular de un gobernador por tercera ocasión en el primer tramo con Francisco Vega de la Madrid hasta que salió para irse como jefe de la recién creada Comisión Metropolitana del Agua, cargo que nunca asumió en medio del estallido social que se desató con el gasolinazo de año nuevo en 2017.

El hombre que guarda más secretos de un gobernador en Baja California se confiesa “Teranista”, miembro de una camada de panistas que eran muy celosos de su deber, que se formaron en la oposición y que no lo hicieron tan mal cuando fueron gobierno.

Compañeros como agentes de ventas de seguros de vida, en 1982 acompañó durante tres meses a Héctor Terán por todo el país, cuando pretendió la candidatura a presidente de la República, pero se la ganó Pablo Emilio Madero en una asamblea partidista. “Andábamos en las nubes ya…después ganó la gubernatura, enseguida de Ernesto Ruffo…”.

“Hombre prudente, hombre respetado, respetable, Don Héctor Terán, yo tuve el honor de acompañarlo en muchos momentos, de esos hombres que dejan huella, como Carlos Castillo Peraza, de quien aprendí muchas cosas cuando viví en su casa, éramos muy cercanos, puedo decir que ellos dos fueron mis maestros en la política”, menciona.

“Hay que ser rabiosamente radicales, si defendemos nuestros principios, vayamos a tumbar las puertas con ellos”, decía Castillo Peraza, quien se revolcaría en su tumba si supiera el brete en el que metió al PAN Ricardo Anaya.

“Si hubiera surgido de una convención en la que participara Margarita, Moreno Valle o cualquier otro aspirante habría salido fortalecido si ganaba la convención, pero no quiso arriesgarse y los que no nos fuimos terminamos votando por él de mala gana, un hombre muy inteligente… y peligroso.

“Y además irrespetuoso: no respetó a la persona mayor que tenía en frente (durante el debate) y fue y le picó los ojos, le picó la barriga, le tiró el sombrero, le quitó los lentes, eso no se vale y no se le hace a una persona de mucha más edad que tú y a un lobo de la política menos…”.

A propósito de López Obrador, quien llega con una muy alta expectativa a la presidencia de México, Morgan espera que cumpla lo que prometió en campaña, como reducir el IVA a la mitad en la zona fronteriza y bajar al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR) “sería una belleza”, y reforzar la cobertura universal de salud además de gobernar con honestidad.

Luego de la debacle electoral, el PAN debe retornar a sus raíces democráticas, a la celebración de convenciones internas, lo que los diferenciaba de los otros partidos políticos, reflexiona. Primero deberían ofrecer disculpas los que hicieron mal las cosas, como Ricardo Anaya, si acaso el principal afectado del resultado electoral. Lo mismo va para Baja California.

“Primero debe renovarse la dirigencia estatal, sería lo más sano, si pasó esta debacle el presidente debe hacer caso del clamor o de las peticiones que amablemente le hagamos…si no hiciera caso de esto sería un problema para él, tener ya no un partido dividido si no con tres/cuartas partes que no están a favor de la dirigencia. Y después, prepararnos para la convención…”.

“Hasta ahorita soy una persona que levanta la mano, soy un aspirante, más bien un suspirante…”.

Luego de 29 años en el poder, cuando el panista Ernesto Ruffo hizo historia al convertirse en el primer gobernador emanado de un partido distinto al PRI, por primera vez el PAN se encuentra en peligro de perder la gubernatura, aunque sea una cortita, de 2 años 9 meses.

“A pesar del panorama adverso el gobernador tiene que hacer el mayor de sus esfuerzos para cerrar fuerte su sexenio y si tiene que hacer cambios, que los haga, que busque a las mejores hombres y mujeres de Baja California aunque no sean del PAN, pero que tampoco estén pintados de otro color muy raro…tiene más de un año todavía”, afirma.

-Juventud contra experiencia.

-Yo no sentiría ninguna desventaja,  ya ves que traíamos a un candidato joven, yo lo compensaría con experiencia.

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros