El PAN, de regreso a la oposición
Luego de años de haber sido la primera fuerza política y acostumbrados a tener mayoría en Cabildo, los panistas de San Luis Río Colorado se enfrentan a ser oposición de nuevo, una realidad que aunque no les es del todo ajena, les representa otro reto tanto fuera como dentro del partido en donde, por cierto, ya levantó polémica la elección de Martín Ortega y Alma Calleros
Bibiana García Garza
SAN LUIS RIO COLORADO.- Una vez definidos, finalmente, los nombres de quienes habrán de ocupar una silla en el Cabildo del 28 Ayuntamiento que encabezará Santos González Yescas, los panistas que apenas se recuperan del certero golpe que recibieron en las urnas el pasado 1 de julio ya movieron sus piezas para hacer firme una oposición reducida a sólo dos integrantes, tres contando con la del PRD.
Se trata de Martín Ortega Vélez, el ´Pillín´ -como es conocido entre los amigos-, y la joven Alma Calleros Contreras a quien muchos catalogan como “neo-panista”, a pesar de que ya tiene siete años militando en Acción Nacional.
A la fracción panista, por la coalición ´Por Sonora al Frente´ se suma Andrea Belén Rodríguez Miramontes, quien representará al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Ortega Vélez es un activo militante del partido quien fue Secretario del Ayuntamiento durante la administración de Leonardo Guillén Medina, y fungió como director de Desarrollo Económico y Turismo en el primer trienio de Enrique Reina Lizárraga (2000-2003).
A pesar de esa trayectoria, surgieron algunas voces de connotados panistas al interior quienes al igual que con los candidatos, tampoco aprobaron la designación de los ediles que habrán de representar a la fracción de su partido los próximos tres años, ahora desde una oposición a la que por lo menos en San Luis Río Colorado no estaban acostumbrados desde mucho tiempo.
Y es que a excepción de cuando Manuel Baldenebro, entonces del PRI, le arrebató la alcaldía al PAN y éste pasó a ser segunda fuerza política, los panistas no habían sufrido una caída desde la década de los noventa, menos una tan dura de pasar del primero al tercer lugar dejando fracturas al interior y una representación limitada.
Esa crisis al interior de Acción Nacional se viene arrastrando desde la precampaña, agravándose con el método de selección de candidatos, que por cierto mucho repercutió en la campaña y en los resultados de la elección.
Sin embargo, para Martín Ortega -quien también integraba la planilla de regidores y participó como coordinador de la campaña de Everardo López Córdova-, ser elegido para esta posición se presenta como un reto que se debe asumir con mucha responsabilidad pues se hizo mediante un consenso entre las dirigencias estatal y municipal, así como de candidatos.
La misión, sostiene, es ser una oposición que haga un intenso trabajo de cabildeo con una actitud tanto crítica como responsable pues es además la oportunidad de procurar una verdadera unidad entre la militancia para beneficio de la comunidad.
Con la visión de Everardo
Acerca de que haber resultado elegido como uno de los regidores para hacer oposición en un Cabildo en el que Morena tendrá la mayoría, el ´Pillín´ declaró a CONTRASEÑA que se trata de una encomienda que asumirá con mucho agradecimiento y responsabilidad pues hubo un consenso al interior del PAN para tomar esa determinación.
Aun así, considera que si hay alguien que realmente debió haber asumido la posición es Everardo López, porque era él quien tenía muy en claro lo que quería para San Luis Río Colorado, además de la enorme capacidad y trayectoria que lo respalda.
“Si alguien debió haber estado en esa posición es Everardo, es la persona más indicada de todo el equipo que estuvimos trabajando, él fue el que armó el proyecto, y si algo tenía claro era lo que quería para San Luis; ese respeto se lo tengo a él como persona, como político, y como alguien que sabe qué es lo que quería”, apuntó.
La decisión de elegirlo a él, luego de que Everardo López declinara a la regiduría, fue un consenso que se hizo de entre 27 personas que tenían la posibilidad de haber sido seleccionados para una silla en el Cabildo y, en realidad, reiteró “pudo haber sido cualquiera”.
“Agradezco y me siento muy comprometido con esta responsabilidad que se me dio por consenso, pero al que le debo todo el respeto es a Everardo, eso me compromete mucho a responder con buenos resultados”, expresó.
A ello se suma, precisó, seguir la línea de visión que tenía trazada el ex candidato a la alcaldía con el proyecto que tenía en mente y promovió a lo largo de su campaña en aras de que el municipio siga avanzando y creciendo como lo ha hecho, resaltó, en los últimos seis años.
“Él traía esa visión y definitivamente sería con esa visión como se trabajaría, consultando con él los proyectos que él mismo tenía para San Luis Río Colorado y ya se vería también la posibilidad de ponerlos sobre la mesa y con eso poder ayudar a que al avance de nuestro municipio”, agregó.
El partido se seguirá fortaleciendo a través de una actitud propositiva, indicó, porque todavía se trata de una institución fuerte, independientemente de lo que ocurrió en esta ocasión.
“Si bien cierto que vamos a estar sólo dos personas al frente, atrás estará todo el partido, está todo el comité directivo, están todos los panistas, y en su momento nos sentaremos con ellos para hacer una fuerza en la que podamos participar consensando con ellos y obviamente buscando también la experiencia de muchos de ellos para poder ser propositivos”, asentó.
En general, abundó, se trata de un reto no sólo para que el partido salga adelante sino para que la comunidad avance por lo que también se siente orgulloso de todo lo que estará representando al ser regidor del partido en esta nueva etapa.
“Yo soy panista y me siento muy orgulloso de lo que estoy representando e insisto, es algo que a mí me halaga, pero también es para mí una gran responsabilidad y es muy buen reto poder transmitir lo que el PAN ha sabido hacer durante muchos años y que ha aportado a San Luis Río Colorado, esa va a ser la tarea”, puntualizó.
Sin miedo
Volver a ser oposición no será una tarea fácil, admitió, más porque a la vez se tiene la finalidad política proyectar al partido desde el gobierno, hacer que éste siga siendo relevante y pueda dar pelea en futuros procesos electorales.
Pese a ello no hay temor, aseguró, pues se tiene la convicción de no dejar de hacer propuestas para que al municipio le vaya mejor, e inclusive hacer alianzas para hacerle frente a un gobierno inédito como el que dentro de poco tendrán los sanluisinos.
“El PAN va a seguir haciendo cosas para la gente y para la población, para que la gente cada vez pueda tener mejores opciones, por eso ha luchado a través de mucho tiempo el partido y lo vamos a seguir haciendo, ser propositivos y ser congruentes, esa es la idea, ayudar en lo que se pueda”, advirtió.
A su vez, recalcó, la fracción panista constituirá una crítica responsable y con argumentos, porque, el PAN no sólo va a ser su representación en Cabildo sino todo el partido que seguirá desde atrás proponiendo, opinando y analizando todo lo que en el pleno se va a plantear.
“Vamos a ser muy críticos en lo que no coincidamos, pero una crítica responsable, una con argumentos, no va a ser de criticar por criticar como lo han hecho muchos, la idea es ser responsables y congruentes, poner la experiencia, poca o mucha que se pueda tener, no sólo de los representantes sino de todo el partido, con quienes estaremos viendo los temas”, apuntó.
Es por ello que, aseveró, el PAN no le tiene miedo a ser oposición porque como partido siempre ha sabido proponer a la vez que ser críticos, lo que sin duda tampoco será muy difícil porque es seguro que todos los ediles que integren Cabildo tendrán la intención de que se ofrezca lo mejor para la ciudad.
De la misma manera se vigilará que el presidente municipal cumpla con lo que prometió en campaña y se alzará la voz cuando éste no lo esté haciendo, sentenció, porque efectivamente se comprometió a hacer muchas cosas por este municipio y se estará al pendiente “de que se hagan las cosas bien”.
“Yo espero que todos se pongan al nivel de lo que los sanluisinos quieren y están pidiendo, y de lo que los sanluisinos decidieron al dar su voto”, añadió.
Rostros nuevos
En torno a la elección de Alma Calleros como su compañera de fracción, Martín Ortega opinó que pese a que pudiera haber quienes no estén de acuerdo, hay personas que sí lo están precisamente porque ambos representan a dos corrientes que representarán de una manera digna a la militancia y se pondrán de acuerdo para hacer un buen equipo.
Esto a pesar de que, como algunos critican, se trata de una ´cara nueva´ en el partido pues, expresó, la intención es crecer y que haya más participación Acción Nacional para que se le vea como un partido fuerte y “como en realidad es”.
“Creo que vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para responder bien a la confianza que se tiene, sé que no es sencillo, sé que son pocas las posiciones, pero hay que defenderlas con todo”, asentó.
Por su parte, Alma Calleros, quien también funge como actual presidenta del Patronato de la Feria del Algodón, nombrada desde 2016, confesó que en realidad no se esperaba la designación.
Aunque esperaba limitarse a dar declaraciones a medios hasta no tener en mano la constancia, confirmó que ya se prepara para asumir el cargo y que aunque está consciente de que le falta mucho por aprender se siente lista para servir a la comunidad.
En cuanto a señalamientos de que es una persona “nueva” en el partido, reconoció que efectivamente nunca ha estado en la función pública pero aclaró que tiene siete años militando en el albiazul y que ha participado en diferentes comisiones en el Comité Directivo Municipal además de ser Consejera Estatal, una posición para la que se requiere preparación.
“Esa es la forma en la que yo me he involucrado para aprender, estoy consciente de que me falta mucho pero esa es la idea, seguir preparándome y capacitándome para participar y trabajar por la comunidad desde la visión que traigo, que siempre ha sido más empresarial o desde asociaciones civiles como el Club Rotario”, anotó.
La prioridad, concluyó Calleros Contreras, es asumir la nueva responsabilidad con la mira fija en hacer propuestas en todo momento y con la camiseta del partido bien puesta para fungir además como una oposición responsable que trabaje en conjunto con el Comité Directivo Estatal y Municipal.
Cabe mencionar que tanto Alma Calleros como Martín Ortega, junto con Andrea Belén Rodríguez Miramontes del PRD, serán oposición a Morena en igualdad de condiciones que el PRI y su regidora aliada del Partido Verde, Zeyla López Díaz, Rigoberto López Martínez e Hilda Herrera Miranda, cuyos nombres por cierto, acaban de ser revelados esta semana.
Dicho sea de paso, al interior del PRI también se levantó polémica por la designación de regidores que se definió desde el Estado luego de una serie de jaloneos en donde saltaron inicialmente otros nombres como los de Arletth Villareal, Alexia Vivanco, Marcelo Martínez, Linvania Reyes, y hasta el del propio Titilo Leyva, quien desde temprano declinó a la regiduría al igual que Everardo López.