Semanario Contraseña

La clave de la información

Las calles son nuestras y vamos a poner orden: Comandante Lugo

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]

Nosotros hacemos una labor preventiva como Policía y las calles son nuestras. Si en los recorridos que hacemos a diario detectamos la comisión de un delito, vamos a actuar de inmediato contra quien sea. La instrucción es cero compromisos, más que con la sociedad y con el alcalde que nos está dando la confianza, manifiesta el nuevo jefe de la Policía Municipal.

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Con la consigna de devolver la paz y la tranquilidad a la vida de los sanluisinos, trastocada por la disputa del territorio entre grupos de la delincuencia organizada que han dejado una estela de muerte, el comandante Luis Manuel Lugo Durón asume la responsabilidad como nuevo jefe de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Luego de dos semanas como encargado de despacho, Lugo Durón ya tiene un primer diagnóstico de la problemática que aqueja a esta frontera y está diseñando una estrategia para combatir el fenómeno delincuencial de manera integral.

El comandante “Puntillas”, como se le conoce de manera popular, llegó a hacerse cargo de la seguridad pública de San Luis en medio de un ambiente adverso, una inusual oleada criminal que se prolongó sobre todo entre marzo y agosto, lapso en el que también fueron asesinados dos policías.

Se dice en los corrillos policiacos que la violencia se desbordó por arreglos incumplidos entre un sector de la Policía con grupos antagónicos, la gente sanluisina apadrinada por Sinaloa y un grupo del sur de Sonora conocidos como los “Salazares”.

“Yo no sé si andan el grupo fulano de tal, hasta el momento no he tenido información si anda algún personaje. En el estado de Sonora todo el tiempo ha existido ese fenómeno de la delincuencia organizada, que se mueven de un lado a otro, muchas veces son atacados al sur de Sonora y se pueden mover al norte o al noroeste; pero hasta ahorita todo tranquilo, es muy prematuro para hablar de alguna organización o la otra…”, indica.

A pesar del alto riesgo que representa asumir la jefatura de Seguridad Pública tras una larga racha de narco-violencia, Lugo Durón apela a su experiencia: “Me ha tocado estar en situaciones críticas y hemos salido adelante, a lo mejor es la forma de trabajar de uno, al final de cuentas siempre ha existido esto y va a existir, pero lo que queremos todos como ciudadanos es vivir tranquilos y que haya paz”.

“Si hay una acción, por nuestra parte va a haber una reacción”, advierte.

“Como siempre he dicho, `yo no ando buscando lo que no se me perdió´…esta frase la voy a tener que registrar porque ya hay muchos que la han utilizado, ha sido mi frase desde que entré a la policía…”.

-Una corporación sin compromisos.

-Sin compromisos, nuestro único compromiso es con la sociedad y la misma ley nos lo dice, debemos mantener el orden y si hay desorden debemos arreglarlo.

Con esta frase de “yo no ando buscando lo que no se me perdió”, el jefe policiaco resume su manera de trabajar: no te andaba buscando, y menos para “negociar”, pero si te pasas altos y semáforos, andas armado, alterando el orden, vendiendo droga, robando y asaltando y nos topamos en la calle, simple y llanamente te voy a aplicar la ley.

“Yo siempre he usado dos estrategias, que me han funcionado, por un lado el aspecto social… y por supuesto el aspecto operativo…Para la operatividad ya estamos coordinados con la Sedena, con la Marina, con la Policía Federal…en las reuniones de las mañanas intercambiamos información con labores de inteligencia y el tema preventivo. Si Dios quiere vamos a salir adelante”, expresa.

Curiosamente, desde que asumió el mando de la corporación el pasado jueves 12 del presente mes no se han registrado enfrentamientos ni las típicas ejecuciones y ataques a balazos contra narcos y menudistas.

“La seguridad no es solo la Policía Municipal, nosotros nos vamos a coordinar con los otros dos órdenes de gobierno, con el estado, para los delitos del fuero común, y los delitos del orden federal, donde sea su competencia”, apunta.

Se muestra confiado que la seguridad pública seguirá mejorando en la medida que participen todas las corporaciones y se involucre la sociedad en general, “si vamos hacia un mismo rumbo nos va a ir mejor”, considera.

Cambio de pichada

“A la corporación yo la siento muy bien, hay muy buena comunicación, yo soy policía de toda la vida, desde cadete en la Academia, siempre he trabajo en la investigación con las corporaciones municipales y estatales…yo veo buen ánimo en los elementos y se está notando en los resultados…”, destaca Manuel Lugo Durón.

En la estrategia social pretende involucrar a todo el gabinete para hacer jornadas en las colonias con mayor incidencia delictiva, acercarles los servicios públicos, que tengan un buen alumbrado, donde practicar algún deporte, que sientan la cercanía de las autoridades.

“La instrucción es implementar las estrategias necesarias para tener una buena seguridad pública, que cambie la percepción de la gente y que realicen su vida con normalidad”, anota.

“Desde el sábado iniciamos con la rotación del personal, mi propósito como se lo plenteé al señor alcalde, para garantizar una mejor atención a la población y una más rápida respuesta, poner a una pareja de elementos con su respectiva unidad por cada colonia, sin descuidar las vialidades y el departamento de Tránsito, además del Grupo DARE, de Prevención del Delito, de Violencia Intrafamiliar, más un supervisor en el Golfo y otro en Luis B. Sánchez, mejor conocido como el 57”.

Por estrategia y por seguridad, el jefe policiaco se reserva los nombres, pero explica en qué consisten los cambios: “En San Luis hay cuatro delegaciones, en cada una vamos a poner a un responsable de turno cada 8 horas, si tenemos cuatro delegaciones serán 12 responsables de turno y voy a dejar a un supervisor para los cuatro RT´s, entonces van a ser 3 supervisores, más uno en el Golfo y otro en Luis B. Sánchez”.

En la entrevista, con la presencia del recién designado como vocero del departamento, el periodista Juan Pedro Morales, Durón destacó que pondrá especial atención en los jóvenes, que son alrededor de 60 mil, para hacer campañas de prevención e informativas para que se alejen de los vicios y no se pasen a las filas de la delincuencia.

“Ahora también con la llegada del comandante Jesús Zamora al Cecap haremos la promoción para que los jóvenes, hombres y  mujeres, tengan la opción de convertirse en policías, en lugar de pasarse al bando de los malos. Que sea una juventud más constructiva…”.

Lugo Durón calificó de acto heroico el realizado por un agente de la Policía que tras atender un llamado de violencia intrafamiliar fue atacado por un sujeto armado con un cuchillo y al ver en peligro inminente su vida le descargó su arma en legítima defensa.

“En el video se ve muy claro que el oficial trató de persuadirlo pero la persona se le abalanzó y logró herirlo en la cara por lo que tuvo que accionar su arma. El policía sigue incapacitado luego de este acto heroico, que la población se lo ha reconocido, él hizo lo mejor que pudo”.

-¿Cuál es su situación legal?

-Está muy claro, él actuó en legítima defensa, seguramente se va a llevar todo el proceso hasta llegar al no ejercicio de la acción penal por parte de la Fiscalía.

Meta alcanzada

A punto de completar sus 30 años de carrera, Luis Manuel está a un paso de alcanzar la jubilación, luego de toda una vida entregada a la profesión. Se le ve de muy buen ánimo porque ser jefe de la Policía Municipal de la ciudad que lo vio nacer es como un sueño hecho realidad, otra meta alcanzada, la cereza del pastel…

“Te confieso que para mí es muy importante San Luis y sí era una meta aparte de mi vida, porque todos aspiramos a ser alguien: cuando entré a la escuela de policía aspiraba a ser agente, y después aspiraba a ser comandante y después director de Seguridad Pública de algún lugar y luego en otro; en mi corporación haber llegado a ser director, esta era otra de las metas mías, ser algún día jefe de la Policía en San Luis, donde nací.

“Este es un doble compromiso, hoy que finalmente llego a San Luis Río Colorado, después de haber pasado tantas cosas, es un reto más de hacer las cosas bien en mi ciudad, la gente que me conoce sabe que siempre me paseo libre en la ciudad, normal, y espero que esto siga así, sacando con responsabilidad el trabajo”, sostiene.

Lo ojos se le hacen más chinos cuando le pregunto si le molesta que le llamen “Puntillas”:

“Luis Manuel Lugo Durón, Puntillas es por parte de un abuelo, era papá de mi madre, él se llamaba Manuel Durón y por eso me llamo Manuel Durón también y ´Puntillas´ porque a él le decían así, era de un pueblo…No me molesta para nada, es muy común, casi ni me conocen por ni nombre, me conocen más por el apodo”, concluye con una sonrisa. @

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

× Platique con nosotros